S'ha posat en marxa una pàgina de votacions per poder opinar sobre temes educatius. El primer cas proposat fa referència a l'aprovació de la PGA (programació general anual). Teniu més informació a https://sites.google.com/a/iesalgarb.es/serveis/home/educantendemocracia
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Se ha puesto en marcha una página de votaciones para poder opinar sobre temas educativos. El primer caso propuesto hace referencia a la aprobación de la PGA (Programación General Anual). Tenéis más información en https://sites.google.com/a/iesalgarb.es/serveis/home/educantendemocracia
dissabte, 26 d’octubre de 2013
dimecres, 23 d’octubre de 2013
La FAPA Eivissa convoca a los padres y madres de alumnos a la huelga del 24 de octubre
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de Eivissa llamamos a la
huelga, conjuntamente con toda la comunidad educativa, contra los recortes en Educación, la
implantación de la LOMCE y del TIL en las Islas Baleares. Esta huelga tendrá lugar el 24 de
octubre con concentraciones a las 12 horas en la Delegación de Educación (vía Púnica) y
a las 18 horas en la plaza de Sa Graduada de Eivissa. Están convocados padres, alumnos,
familias, docentes y toda la ciudadanía en general.
Desde FAPA Eivissa manifestamos que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
(LOMCE) nace sin el consenso de toda la comunidad educativa y, como tal, nos lleva al conflicto
en el que estamos sumidos. Rompe el equilibrio entre igualdad, libertad y autonomía. al dejar
en manos de los centros la sección de alumnado; apuesta de forma velada por la segregación
por sexos en la enseñanza concertada; han sabido alinearse y llegar a acuerdos con la Iglesia
católica mientras que no han sabido dialogar con la el resto de la comunidad educativa; nos
parece aberrante que se promueva el concierto con escuelas privadas, dando vía libre a
escuelas diferenciadas y privatizando las escuelas públicas; y además, en comunidades con
lengua cooficial como Baleares, merma su implantación. También queremos hacer especial
hincapié en el hecho de que conforme a esta nueva ley los Consells Escolars pasan a ser un
órgano puramente consultivo, perdiendo así, la fuerza que tenían estos colectivos en la toma de
decisiones y organización de los centros.
No obstante, creemos que cabe remarcar uno de los puntos que consideramos clave y es la falta
de diálogo por parte de los políticos con la comunidad educativa, para hacer estas reformas.
Creemos que con voluntad es fácil abrir la puerta para conocer nuestro punto vista, de padres,
alumnos o profesores, y contar con nuestra opinión a la hora de elaborar estas leyes o reformas
educativas. No entendemos la poca predisposición a escuchar las sugerencias y opiniones
de la comunidad educativa, si somos nosotros los que tendremos que acatar estas leyes. Los
gobernantes deben escuchar la opinión pública., haciéndolo demostrarían realmente su voluntad
de consenso.
Está demostrado que si se recorta en educación, estamos recortando en nuestro futuro. Por ello,
no podemos dejar que de luchar por los valores esenciales inherentes a la educación
Todavía continuamos con la lucha ante la implantación del TIL, recordamos que la huelga
indefinida de docentes no está desconvocada, está en suspensión parcial mientras se producen
las negociaciones, de las que hay que destacar la falta de diálogo por parte de la Consellería.
Parece que, una vez que los alumnos han vuelto a las aulas, ya no hay conflicto y se ha olvidado
la necesidad de un consenso educativo.
Por todo ello, FAPA Eivissa se ha adherido a esta jornada de huelga. La falta de diálogo ha
provocado en la sociedad de Baleares, así como a nivel estatal, un acusado sentimiento de
malestar y decepción, que se traduce en acciones como las de los últimos meses. Creemos en
el diálogo y en el consenso real. No nos rendimos. Seguiremos reivindicando una educación
pública de calidad.
Eivissa, 23 de octubre de 2013
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de alumnos de Eivissa llamamos a la
huelga, conjuntamente con toda la comunidad educativa, contra los recortes en Educación, la
implantación de la LOMCE y del TIL en las Islas Baleares. Esta huelga tendrá lugar el 24 de
octubre con concentraciones a las 12 horas en la Delegación de Educación (vía Púnica) y
a las 18 horas en la plaza de Sa Graduada de Eivissa. Están convocados padres, alumnos,
familias, docentes y toda la ciudadanía en general.
Desde FAPA Eivissa manifestamos que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
(LOMCE) nace sin el consenso de toda la comunidad educativa y, como tal, nos lleva al conflicto
en el que estamos sumidos. Rompe el equilibrio entre igualdad, libertad y autonomía. al dejar
en manos de los centros la sección de alumnado; apuesta de forma velada por la segregación
por sexos en la enseñanza concertada; han sabido alinearse y llegar a acuerdos con la Iglesia
católica mientras que no han sabido dialogar con la el resto de la comunidad educativa; nos
parece aberrante que se promueva el concierto con escuelas privadas, dando vía libre a
escuelas diferenciadas y privatizando las escuelas públicas; y además, en comunidades con
lengua cooficial como Baleares, merma su implantación. También queremos hacer especial
hincapié en el hecho de que conforme a esta nueva ley los Consells Escolars pasan a ser un
órgano puramente consultivo, perdiendo así, la fuerza que tenían estos colectivos en la toma de
decisiones y organización de los centros.
No obstante, creemos que cabe remarcar uno de los puntos que consideramos clave y es la falta
de diálogo por parte de los políticos con la comunidad educativa, para hacer estas reformas.
Creemos que con voluntad es fácil abrir la puerta para conocer nuestro punto vista, de padres,
alumnos o profesores, y contar con nuestra opinión a la hora de elaborar estas leyes o reformas
educativas. No entendemos la poca predisposición a escuchar las sugerencias y opiniones
de la comunidad educativa, si somos nosotros los que tendremos que acatar estas leyes. Los
gobernantes deben escuchar la opinión pública., haciéndolo demostrarían realmente su voluntad
de consenso.
Está demostrado que si se recorta en educación, estamos recortando en nuestro futuro. Por ello,
no podemos dejar que de luchar por los valores esenciales inherentes a la educación
Todavía continuamos con la lucha ante la implantación del TIL, recordamos que la huelga
indefinida de docentes no está desconvocada, está en suspensión parcial mientras se producen
las negociaciones, de las que hay que destacar la falta de diálogo por parte de la Consellería.
Parece que, una vez que los alumnos han vuelto a las aulas, ya no hay conflicto y se ha olvidado
la necesidad de un consenso educativo.
Por todo ello, FAPA Eivissa se ha adherido a esta jornada de huelga. La falta de diálogo ha
provocado en la sociedad de Baleares, así como a nivel estatal, un acusado sentimiento de
malestar y decepción, que se traduce en acciones como las de los últimos meses. Creemos en
el diálogo y en el consenso real. No nos rendimos. Seguiremos reivindicando una educación
pública de calidad.
Eivissa, 23 de octubre de 2013
dilluns, 21 d’octubre de 2013
dimarts, 15 d’octubre de 2013
divendres, 11 d’octubre de 2013
divendres, 4 d’octubre de 2013
El dilluns recomanem porteu propostes que puguem posar en marxa como alternativa a la continuació de la vaga, per tal de fer reaccionar als nostres governants. "Els nostres fills son el futur d'aquesta societat i és mereixen el millor que els hi puguem oferir"
"El lunes recomendamos traer propuestas que podamos poner en marcha como alternativa a la continuación de la huelga, para hacer reaccionar a nuestros gobernantes. "Nuestros hijos son el futuro de esta sociedad i merecen lo mejor que les podamos ofrecer"
"El lunes recomendamos traer propuestas que podamos poner en marcha como alternativa a la continuación de la huelga, para hacer reaccionar a nuestros gobernantes. "Nuestros hijos son el futuro de esta sociedad i merecen lo mejor que les podamos ofrecer"
Subscriure's a:
Missatges (Atom)